Términos y Condiciones

Preámbulo

El presente acuerdo, contienen los términos y condiciones contractuales, entre JustiWallet S.A.S y los usuarios, quienes al ingresar a la plataforma “JustiWallet” y aceptar la oferta de servicios aquí establecidos se obligan jurídicamente en los términos que a continuación se exponen. Las palabras “usted” y “su” se refieren a un usuario de JustiWallet S.A.S (en adelante “JustiWallet”), Sociedad por Acciones Simplificada, constituida legalmente, con domicilio principal en la ciudad de Medellín, en la Calle 20 sur #39ª-250 apto 1304 edificio Torre Mayor, Email: info@justiwallet.com, teléfono celular (+57) 3106552292, identificada con el NIT. No. 901760919-1 y distinguida con el número de matrícula mercantil No. 1200866-16, lo anterior según consta en el Certificado de Existencia y Representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Cali. El documento contiene los parámetros generales de activación del servicio, su utilización, modificación y personalización, así como los derechos y obligaciones de las partes, las medidas de seguridad, registros, autorizaciones y demás aspectos relevantes. Le sugerimos leer y conocer los servicios ofrecidos antes de ingresar a nuestra plataforma. La sola petición o solicitud de acceso, ingreso o uso de los servicios, constituyen su aceptación indubitable.

  1. DEFINICIONES
    1. Usuario: Persona natural o jurídica que se suscribe a la aplicación JustiWallet o cualquier individuo al que este autorice a utilizar el servicio, su contraseña o cualquier otra forma de acceder a su cuenta
    2. Pago: Transacción de pago iniciada por un usuario a través de la aplicación JustiWallet.
    3. Fecha de pago: Día en el que se debitara o cobrara el pago de su cuenta de fondos
    4. Instrucciones de pago: Es la información que el usuario brinda al servicio para hacer un pago a JustiWallet.
    5. Información personal: Hace referencia a la información utilizada para identificar a una persona
    6. Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o
  1. ELEGIBILIDAD

Para ser elegible de utilizar el Servicio, en caso de personas naturales, usted debe ser mayor de edad.

Su uso del Servicio confirma que usted cumple con todos los requisitos para ser elegible para usar el Servicio, y su aceptación y aprobación de los Términos y Condiciones.

  1. LIMITES

El Servicio puede imponer límites en la cantidad de dinero que use o en la cantidad de Pagos que realice en un período de tiempo.

Justiwallet podrá modificar estos términos, notificando con una antelación de 15 días calendario a través de correo electrónico o en la plataforma. El uso continuo de los servicios se considerará como aceptación.

  1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y OBJETO DEL SERVICIO

Justiwallet es una aplicación que permite a los usuarios, a través de sus dispositivos móviles, acceder a diferentes servicios y efectuar transferencias y cambios de divisas de forma ágil, confiable, segura y oportuna.

Condiciones Generales
Condiciones Contractuales

1.Al ingresar a la aplicación, el usuario voluntaria y conscientemente acepta las condiciones y acuerda vincularse jurídicamente, conforme a los términos que mediante este contrato establece JustiWallet. Usted también podrá libremente rehusar a ingresar y abstenerse de los servicios que la Aplicación le ofrece. 2. Las condiciones que aquí se establecen, sustituyen expresamente los acuerdos o compromisos previos que usted haya tenido con Justiwallet. 3. Nuestra plataforma se reserva el derecho de prestar sus servicios, y podrá en cualquier momento dejar de ofrecer o negar el acceso a cualquier persona natural o jurídica a su criterio y por cualquier motivo. 4. JustiWallet, podrá aplicar condiciones, tarifas especiales, y ofertas promocionales sobre sus servicios para eventos o actividades particulares. Las condiciones especiales se establecerán como adicionales al contrato y prevalecerán únicamente durante su vigencia. 5. Al momento del registro, JustiWallet le otorga al usuario una licencia personal, intransferible, limitada, temporal, no exclusiva, no sub-licenciable y de carácter revocable, para ingresar a su plataforma con su respectiva clave de seguridad, mediante un dispositivo digital, solo en relación con la prestación de sus servicios. JustiWallet se reserva cualquier derecho que no haya sido expresamente otorgado por los presentes términos y condiciones.  6. El Nombre, la marca, el Good Will, el software, y el know how en sus servicios son y permanecerán de exclusiva propiedad de JustiWallet. 7. JustiWallet se reserva la facultad de modificar el Contrato cuando lo considere oportuno. 8. Restricciones al uso de la aplicación. Queda expresamente restringido al usuario: a. Retirar cualquier nota de derechos de autor, o marca registrada, de propiedad de JustiWallet en cualquiera de los Servicios ofrecidos. b. Copiar, Reproducir, modificar, cualquier contenido del Software derivado de la plataforma de Servicios ofrecidos por JustiWallet. c. Descompilar, realizar ingeniería inversa o desmontar el software de los servicios de la aplicación, o utilizar cualquier programa o script con el objeto de extraer, indexar, analizar o de otro modo realizar prospección de datos de la aplicación. d. De igual manera está expresamente prohibido, distribuir, licenciar, sublicenciar o explotar cualquiera de los Servicios que ofrece la aplicación, o sobrecargar o bloquear indebidamente la operación y/o funcionalidad de cualquier aspecto de los Servicios. e. intentar obtener un acceso no autorizado a la plataforma o perjudicar de cualquier forma sus sistemas o redes relacionadas.

Condiciones especiales

JustiWallet podrá aplicar condiciones especiales a sus servicios, como también a sus políticas las cuales se comunicarán oportunamente en relación con los Servicios aplicables ofrecidos. Las condiciones especiales se establecen además de las del Contrato, y se considerarán una parte integral de éste y serán efectivas después de la publicación en plataforma del Contrato actualizado, en el sitio web de JustiWallet. El acceso o uso de los Servicios que usted haga después de dicha publicación constituye el consentimiento de usted, a vincularse por el Contrato y sus modificaciones.

Requisitos de elegibilidad y restricciones adicionales

Para ser elegible de utilizar los servicios de JustiWallet, el usuario debe:

  • Ser mayor de edad según la legislación aplicable en su país de residencia (18 años en Colombia).
  • Proporcionar información veraz, exacta, completa y actualizada al momento de registrarse.
  • No encontrarse inscrito o vinculado, directa o indirectamente, en listas restrictivas nacionales o internacionales relacionadas con actividades de lavado de activos, financiación del terrorismo, financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, corrupción, soborno transnacional o actividades ilícitas, ni en listas vinculantes, procesos penales y otros procesos relacionados con las conductas anteriormente descritas.
  • No haber sido condenado ni estar bajo investigación por delitos financieros, contra la administración pública o relacionados con el sistema financiero.

JustiWallet se reserva el derecho de rechazar, suspender o cancelar el acceso a la plataforma si detecta que el usuario incumple alguno de los criterios anteriores, o si existen indicios razonables que comprometan el cumplimiento de sus políticas de prevención y gestión del riesgo LA/FT/FPADM (SAGRILAFT).

Requisitos de elegibilidad y restricciones adicionales

Para ser elegible de utilizar los servicios de JustiWallet, el usuario debe:

  • Ser mayor de edad según la legislación aplicable en su país de residencia (18 años en Colombia).
  • Proporcionar información veraz, exacta, completa y actualizada al momento de registrarse.
  • No encontrarse inscrito o vinculado, directa o indirectamente, en listas restrictivas nacionales o internacionales relacionadas con actividades de lavado de activos, financiación del terrorismo, financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, corrupción, soborno transnacional o actividades ilícitas, ni en listas vinculantes, procesos penales y otros procesos relacionados con las conductas anteriormente descritas.
  • No haber sido condenado ni estar bajo investigación por delitos financieros, contra la administración pública o relacionados con el sistema financiero.

JustiWallet se reserva el derecho de rechazar, suspender o cancelar el acceso a la plataforma si detecta que el usuario incumple alguno de los criterios anteriores, o si existen indicios razonables que comprometan el cumplimiento de sus políticas de prevención y gestión del riesgo LA/FT/FPADM (SAGRILAFT).

Servicios

Justiwallet, ofrece a través de su aplicación en la Web, servicios financieros digitales asequibles a través de los dispositivos móviles, desde su plataforma global, la cual permite realizar pagos internacionales en general, asesorías, consultorías, asistencia técnica, análisis, diseño, programación y soluciones informáticas, actividades que podrán ser desarrolladas por aplicación JustiWallet directamente o indirectamente a través de terceros contratistas independientes, marcas prestadoras de servicios u opciones asociadas, titulares de autorizaciones o licencias otorgadas por JustiWallet, todo lo anterior, mediante convenios privados con las respectivas empresas aliadas dentro del mercado. Los Servicios de JustiWallet podrán ponerse a disposición o ser accesibles, en relación con servicios y contenido de terceros (incluida la publicidad) que JustiWallet no controla. El usuario reconoce que son aplicaciones diferentes, con condiciones y políticas de privacidad propias, y al usar el contenido de terceros, en ningún caso JustiWallet será responsable por los productos o servicios de dichos terceros proveedores.

Publicidad y contenido de terceros en la plataforma

Justiwallet se reserva el derecho de incluir, mostrar o promover contenido publicitario de terceros dentro de su aplicación móvil, sitio web o cualquier otro canal digital asociado a la plataforma. Esta publicidad puede estar relacionada con servicios financieros, productos, promociones u ofertas de aliados comerciales, y puede presentarse en forma de banners, notificaciones, mensajes promocionales, entre otros formatos.

El usuario reconoce y acepta que:

  • La visualización de publicidad no constituye una recomendación ni respaldo directo por parte de JustiWallet, salvo que se indique expresamente.
  • Justiwallet no se hace responsable por la calidad, disponibilidad, cumplimiento o veracidad de los productos o servicios ofrecidos por terceros mediante dicha publicidad.
  • Al interactuar con publicidad de terceros, el usuario lo hace bajo su propio riesgo, sujeto a los términos y condiciones y políticas de privacidad de esos terceros.
  • Algunos anuncios pueden estar basados en datos de navegación, ubicación o patrones de uso, previa autorización expresa del usuario conforme a nuestra Política de Privacidad.

El usuario podrá gestionar las preferencias de personalización de publicidad dentro de la app o solicitar más información escribiendo a info@justiwallet.com.

Información de Otras Fuentes

El usuario permite la posibilidad de que Justiwallet combine la información recopilada de otras fuentes, con otra información que tenga en su posesión en los siguientes casos: 1. Cuando los usuarios proporcionen retroalimentación, como calificaciones o reconocimientos. 2. Socios comerciales de Justiwallet, son, a través de los cuales usted crea o accede a su cuenta de Justiwallet, realiza pagos, accede a servicios de redes sociales, o apps o sitios web que utilicen el api de Justiwallet o cuyo api utilice Justiwallet 3. Proveedores de servicios de marketing. 4. En el caso de que alguno de los titulares de los datos personales ejerciera sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o revocación ante Justiwallet, el titular podrá comunicarse con el oficial de privacidad de Justiwallet en la siguiente dirección de Correo electrónico: info@Justiwallet.com.

Contenido de Terceros en la plataforma.

Apple Inc., Google, Inc., Microsoft Corporation o y/o sus correspondientes subsidiarias o afiliados internacionales serán terceros beneficiarios en este contrato, cuando el usuario accede a sus plataformas de Servicios desarrollados para dispositivos móviles con sistema iOS, Android, Microsoft Windows, respectivamente; Estos terceros beneficiarios no son parte de este contrato y no son responsables de la prestación de los Servicios de JustiWallet y se sujetaran a las condiciones establecidas por los terceros beneficiarios.

Obligaciones del usuario. El usuario se obliga a:

  1. Descargar la aplicación en su dispositivo móvil, manteniendo a su propio costo y gasto el equipo, plan de datos y de voz necesarios para la utilización de la aplicación, cuidando que la creación de claves, usuarios, contraseñas y demás seguridades mantengan de su conocimiento y uso exclusivo
  2. Seguir las recomendaciones impartidas por JustiWallet para el manejo de la aplicación y/o el (los) instrumentos asociados al funcionamiento de esta
  3. Cambiar periódicamente sus claves, contraseñas y demás seguridades de acceso a la aplicación, custodiarlos en debida forma, no conservarlos en su teléfono celular ni en mensajes de datos remitidos o recibidos a través de este, ni suministrarlos a terceros a fin de que nadie tenga acceso a los servicios ofrecidos.
  4. Utilizar y custodiar en debida forma su teléfono o dispositivo móvil desde el cual se maneja el servicio de JustiWallet de manera que no permita que terceras personas accedan a la aplicación mediante sus claves, usuarios, contraseñas y demás seguridades o firma electrónica, los cuales reconoce son de su exclusivo conocimiento, custodia, control y utilización, garantizando que la utilización del servicio la hará de manera directa y sin autorizados.

Obligaciones de JUSTIWALLET. Justiwallet se obliga a:

  1. Poner a disposición del USUARIO la plataforma tendiente a la prestación oportuna de los servicios ofrecidos por la aplicación JustiWallet. Conservar los registros electrónicos, listados, archivos, derivados de las claves y operaciones del USUARIO.
  2. Establecer y asegurar el cumplimiento de todos los estándares y políticas de seguridad que se consideren pertinentes para habilitar el uso de la aplicación JustiWallet. Informar al USUARIO sobre cualquier modificación a los servicios ofrecidos y/o a los presentes términos y

Uso de los Servicios – Cuentas de usuario. Con el fin de usar los Servicios de JustiWallet, el usuario debe registrarse y mantener activa una sola cuenta personal de usuario de los Servicios. Para obtener una Cuenta debe ser mayor de edad. En proceso de registro el usuario debe suministrar información personal y otros datos tales como, nombre completo, domicilio, cédula de ciudadana o ID. número de teléfono móvil, comprometiéndose el usuario a aportar con absoluta veracidad toda la información personal completa y debidamente actualizada requerida por la plataforma. De lo contrario podrá resultar una imposibilidad para acceder y utilizar los Servicios o la rescisión contractual por parte de JustiWallet. El usuario debe tener por lo menos un método válido de pago o para realizar o recibir las transferencias bien sea una cuenta corriente, de ahorros o tarjeta de crédito o débito. El usuario es el único responsable de toda la actividad que ocurre en su cuenta y se compromete a mantener en todo momento de forma segura y secreta el nombre de usuario y la contraseña.

 

Uso por menores de edad. El uso de los servicios prestados por la plataforma JustiWallet está expresamente restringido a personas mayores de edad (18 años en Colombia). Al registrarse y aceptar estos términos, el usuario declara y garantiza que tiene al menos 18 años de edad.

Justiwallet no recopila, de forma intencional, información personal de menores de edad. En caso de que un menor acceda a la plataforma sin el consentimiento de sus padres o representantes legales, y se detecte tal situación, JustiWallet procederá a eliminar la cuenta asociada y toda información vinculada, en cumplimiento de la legislación vigente.

Los padres, tutores o representantes legales que tengan conocimiento de que un menor ha proporcionado datos personales sin su consentimiento, pueden comunicarse con Justiwallet al correo electrónico info@justiwallet.com para solicitar la revisión, bloqueo o eliminación de los datos correspondientes.

 

Perdida de Acceso a los servicios. El Usuario acepta que, durante la vigencia del contrato, Justiwallet podrá suspender o dar por terminado el contrato unilateralmente, sin causar daño o perjuicio alguno cuando el usuario incurra en alguna de las siguientes conductas: 1. Incumplir las leyes colombianas o extranjeras. 2. Faltar a la verdad en la información o proporcionar información fraudulenta. 3. Inactividad por más de 12 meses. 4. Solicitud voluntaria del usuario.

 

Notificaciones y medios de comunicación. Al crear una cuenta y utilizar los servicios de Justiwallet, el usuario autoriza expresamente a la plataforma a enviarle comunicaciones electrónicas relacionadas con la prestación del servicio, la gestión de su cuenta o aspectos contractuales.

Estas comunicaciones podrán ser enviadas por los siguientes medios:

  • Mensajes de texto (SMS)
  • Notificaciones push a través de la aplicación móvil
  • Correos electrónicos a la dirección registrada por el usuario
  • Llamadas automatizadas o humanas, si se requiere para verificar identidad o alertar sobre actividades sospechosas

El usuario podrá solicitar en cualquier momento la cancelación del envío de comunicaciones de carácter comercial o informativo, escribiendo a info@justiwallet.com, indicando su número de teléfono o correo registrado. Sin embargo, reconoce que la cancelación de estas notificaciones puede afectar la correcta prestación del servicio.

 

Seguridad y protección contra fraude. JustiWallet implementa medidas de verificación de identidad y monitoreo de actividades sospechosas. En caso de detectar posibles fraudes, se podrá suspender temporalmente la cuenta hasta su verificación.

 

Pagos. El usuario entiende y consiente que, del uso de la plataforma, se derivan cargos por los servicios prestados en moneda legal colombiana, los cuales se debitaran al momento de hacer cada transferencia. JustiWallet facilitará su pago de los Cargos aplicables a través de su plataforma de pagos aliada. Los Cargos incluirán los impuestos aplicables cuando se requiera por ley. Los Cargos pagados por el usuario son definitivos y no reembolsables. Los cargos pueden incluir otros ítems y/o recargos aplicables, incluyendo cargos municipales o nacionales o internacionales. Visite http://www.justiwallet.com, donde podrá obtener más información sobre su el particular. Después de cada operación o transacción, la plataforma de pagos o JustiWallet le enviará un recibo por correo electrónico o por medio magnéticos a su dispositivo móvil.

 

Adicionalmente el usuario reconoce y acepta que los Cargos aplicables en determinadas zonas geográficas podrán variar o incrementarse sustancialmente. Justiwallet informará en forma oportuna que cargos serán aplicados a su Cuenta y operación. JustiWallet podrá, cuando lo considere oportuno, proporcionar a determinados usuarios ofertas promocionales y descuentos que pueden resultar en el cobro de diferentes importes a través del uso de sus servicios. Justiwallet, a través de su plataforma facilitará el pago de los costos del servicio e impuestos aplicables a nombre del tercero proveedor aliado, como su plataforma de pago. El pago de los cargos se considerará como el pago efectuado directamente por el usuario al tercero proveedor, estos pagos son definitivos y no reembolsables.

 

Forma de pago. El usuario utilizará como plataforma de pago a la que disponga JustiWallet para el uso de su plataforma tecnológica destinada al procesamiento de pagos en línea, resultantes de las operaciones transaccionales que realicen entre los usuarios y JustiWallet.

ofreciéndole adicionalmente los siguientes servicios: a) habilitación de pagos

de los bienes y servicios ofrecidos a través de diversos medios. b) Ejecuta la validación de transacciones usando tarjeta de crédito a fin de mitigar el riesgo de fraude por suplantación de identidad de tarjetahabientes. c) Recaudo, en representación y por cuenta JustiWallet, de los pagos resultantes de las transacciones en cuestión. d) Transfiere, a la Cuenta Bancaria de JustiWallet, los montos recaudados con ocasión de dichos pagos. Una vez realizado el pago por parte del usuario, Justiwallet le enviará un recibo a su correo electrónico reportado.

Disposiciones aplicables en Colombia. Protección al Consumidor. Si la pasarela de pagos obtiene los datos personales por intermedio de JUSTIWALLET, esta última será la responsable del tratamiento de dicha información y transmitirá a la pasarela de pagos, bajo su control y responsabilidad, los datos personales que recolecte de los usuarios pagadores, conforme a lo establecido por la Ley 1581 de 2012 y las normas complementarias sobre protección de datos personales. 2. Asuntos en Materia Cambiaria. El usuario no residente en Colombia y la pasarela de pagos hacen las siguientes declaraciones aplicables al pago de la importación de servicios que haga el usuario a través de la plataforma:

  1. Entre JustiWallet y el usuario pagador existe un contrato de prestación de servicios que es autónomo e independiente del contrato de mandato para recaudar pagos, celebrado entre JustiWallet y la pasarela de pagos, surgido en virtud de acuerdo privado previo.
  2. Debido a que las normas cambiarias establecen que un importador de servicios no está obligado a canalizar su pago al exterior a través del mercado cambiario colombiano, JustiWallet y la pasarela de pagos entienden que:
    • a) Cuando el pagador gira el dinero en contraprestación del servicio prestado por JustiWallet a la pasarela de pagos, es porque dicho pagador decidió realizar el pago en Colombia.
    • b) Con el giro de fondos hecho por el pagador a la cuenta de la pasarela de pagos en Colombia, el pagador extingue su obligación de pago a JustiWallet.
  3. Dado que la relación entre JustiWallet y el usuario pagador se ha extinguido, el giro que hará la pasarela de pagos a JustiWallet en Colombia lo hace a título propio, por concepto de los servicios de recaudo que presta, y no como pago de los servicios que JustiWallet le haya prestado al usuario pagador.

Política de reembolso. JustiWallet ofrece un procedimiento de atención a reclamos por reembolsos, aplicable únicamente en ciertos casos debidamente justificados. No todos los pagos realizados son reembolsables, y cada caso será evaluado individualmente conforme a los criterios que se detallan a continuación:

Casos en los que aplica reembolso:

  • Cobros duplicados o indebidos generados por error del sistema.
  • Transacciones no autorizadas o suplantación, comprobadas tras verificación interna.
  • Error atribuible al sistema de Justiwallet, que cause una operación fallida o inexacta.
  • Fondos retenidos o devueltos por parte del banco receptor o intermediario, cuando el destinatario no haya recibido los fondos y Justiwallet ya haya descontado el valor de la cuenta del usuario. En este caso:

Se realizará el reintegro del dinero al usuario, menos los costos operativos o comisiones cobradas por terceros, si corresponde.

Justiwallet se reserva el derecho a verificar y confirmar el rechazo por parte del banco antes de autorizar cualquier devolución.

Solicitud voluntaria de retiro de fondos desde el monedero (wallet) hacia la cuenta bancaria del usuario.

Esta devolución no se considera un reembolso, sino un retiro ordinario, y estará sujeta a los tiempos, tasas de conversión y comisiones vigentes al momento de la solicitud.

Casos no reembolsables:

  • Cuando el usuario ha ingresado mal los datos del destinatario (nombre, número de cuenta, banco, país, etc.).
  • Cuando la operación fue ejecutada correctamente, pero el usuario desea revocarla sin causa atribuible al sistema.
  • Transacciones que hayan sido completadas y liquidadas, sin reclamo dentro de los plazos establecidos.
  • Cambios en la tasa de cambio ocurridos luego de la ejecución de la operación.
  • Errores derivados del uso inadecuado de la app o negligencia del usuario (ej. compartir claves).
  • Transacciones realizadas con fondos provenientes de promociones, bonificaciones o saldos no monetizables.

Procedimiento de solicitud. Para solicitar un reembolso, el usuario deberá enviar su solicitud dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha de la operación, por alguno de los siguientes medios:

Correo electrónico: info@justiwallet.com

La solicitud debe contener:

  • Nombre completo del usuario
  • Número de identificación
  • Fecha y hora de la transacción
  • Monto, destino y motivo del reclamo
  • Comprobante de pago y evidencia del error o falla

Tiempos de respuesta:

Justiwallet analizará la solicitud y dará respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles. En caso de que proceda el reembolso, el dinero será reintegrado al método de pago original o como saldo en la billetera digital, según lo autorice el usuario.

Cláusula de limitación:

Justiwallet no será responsable por demoras, bloqueos o devoluciones generadas por bancos, pasarelas de pago, proveedores de red o causas de fuerza mayor. Los reembolsos están sujetos a revisión y podrán descontarse costos de operación o tasas no recuperables impuestas por terceros.

Política de privacidad. Confidencialidad y tratamiento de datos personales. JustiWallet, aplicará la política de Privacidad conforme con la Ley Colombiana, al momento  de  crear  o  actualizar  la  cuenta  de  usuario,  recabando  datos personales como, nombre completo, documentos de identidad, domicilio, números de teléfono celular, correo electrónico, ubicación, nombres de usuarios claves y contraseñas, domicilio, informaciones bancarias de pago, información necesaria para que la plataforma pueda autorizar el servicio, guardando absoluta reserva sobre la información considerada como confidencial, o que por su naturaleza lo sea, absteniéndose de utilizarla y revelarla sin debida autorización y para fines distintos a la ejecución de este Acuerdo. La Política de Tratamiento de la Información y los procedimientos del Sistema de Protección de Datos Personales tiene como fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y los Decretos 1377 de 2013, Decreto único 1074 de 2015, los cuales tienen por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma. Justiwallet, autoriza a la pasarela de pago con quien tenga convenio a tratar los datos personales de los usuarios para los siguientes fines: procesar los pagos, validar las transacciones, a fin de mitigar el riesgo de suplantación de identidad de los tarjetahabientes. Lo anterior protegiendo y amparando los datos personales y el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas, en archivos y bancos de datos de naturaleza pública o privada y le garantiza a todos los ciudadanos poder de decisión y control sobre su información personal, por tal motivo, Justiwallet, teniendo en cuenta su condición de responsable del tratamiento de datos de particulares, formula los siguientes preceptos en aras de dar efectivo cumplimiento a esta normatividad, que pretende garantizar la reserva de la información de los clientes, y terceros de quienes Justiwallet, ha obtenido legalmente datos personales conforme a la ley regulatoria del derecho al Habeas Data.

 

Ejercicio de los derechos de los titulares. En cumplimiento del artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los titulares de datos personales tienen derecho a:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Ser informados respecto del uso que se ha dado a sus datos.
  • Revocar la autorización o solicitar la supresión de los datos.
  • Acceder en forma gratuita a los datos personales que sean objeto de tratamiento.

Para ejercer estos derechos, el titular deberá enviar una solicitud por escrito a través de alguno de los siguientes canales:

  • Correo electrónico: info@justiwallet.com
  • Dirección física: Calle 20 sur # 39A-250 apto 1304, Edificio Torre Mayor, Medellín, Colombia

La solicitud deberá contener como mínimo:

  • Nombre completo del titular
  • Número de documento de identidad
  • Descripción clara del derecho que desea ejercer
  • Información de contacto (correo y teléfono)
  • Documentos que acrediten la titularidad o representación (si aplica)

Justiwallet dará respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir de la recepción completa de la solicitud, conforme al procedimiento definido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

 

Retención de datos personales. Justiwallet conservará los datos personales de los usuarios únicamente durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades del tratamiento autorizadas por el titular, así como para cumplir con obligaciones legales, contractuales, tributarias o requerimientos de autoridades competentes.

Una vez cumplida la finalidad, los datos serán eliminados o anonimizados de manera segura, salvo que exista una obligación legal o contractual que justifique su conservación posterior.

El período de retención estándar para la información de usuarios será de hasta cinco (5) años contados desde la terminación de la relación contractual, salvo disposición legal distinta.

La eliminación de datos se realizará mediante mecanismos seguros y confiables que impidan su recuperación o acceso no autorizado, cumpliendo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y las normas que la desarrollen.

 

Antilavado y Anticorrupción. Como Usuario, se obliga a implementar las medidas tendientes a evitar que sus operaciones puedan ser utilizadas como instrumentos para el ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento en cualquier forma de dinero u otros bienes provenientes de actividades ilícitas o para dar apariencia de legalidad a estas actividades. En tal sentido, declaro conocer y aceptar que Justiwallet podrá dar por terminado de manera unilateral e inmediata la relación comercial existente, cuando yo (usuario) o la sociedad que represento, sus asociados directos e indirectos con una participación mayor o igual al 5% en el capital social, o sus directivos o agentes en condición de tales, en cualquier tiempo hayan sido o llegare(n) a ser: i) condenado(s) por parte de las autoridades competentes por el delito de lavado de activos, los delitos fuente de éste, incluidos los delitos contra la administración pública o el delito de financiación del terrorismo o administración de recursos relacionados con actividades terroristas; ii) sancionado(s) administrativamente por violaciones a cualquier norma anticorrupción; iii) incluido(s) en listas administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera para el control de lavado de activos y/o financiación del terrorismo y/o corrupción en cualquiera de sus modalidades; iv) vinculado(s) a cualquier tipo de investigación, proceso judicial o administrativo, adelantado por las autoridades competentes del orden nacional o extranjero, por la presunta comisión de delitos o infracciones relacionadas con el lavado de activos, delitos fuente de lavado de activos , incluidos delitos contra la administración pública y/o financiación del terrorismo o administración de recursos relacionados con actividades terroristas.

Política de uso justo. Los usuarios deberán abstenerse de realizar operaciones sospechosas, automatizadas o que impliquen abuso del servicio. Justiwallet podrá investigar y restringir el acceso si identifica conductas que vulneren esta política.

 

Renuncias. Limitación de Responsabilidad. JustiWallet, renuncia a toda declaración y garantía, expresa, implícita o estatutaria, no establecida expresamente en estas condiciones, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un fin particular y no violación. Adicionalmente Justiwallet no garantiza la fiabilidad, puntualidad, calidad, idoneidad o disponibilidad, seguridad o habilidad de los terceros proveedores. El usuario consiente y acepta que todo riesgo derivado de su uso de los servicios prestados será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable. 2. limitación de responsabilidad JustiWallet no será responsable de daños indirectos, derivados, incidentales, especiales, ejemplares, punitivos o emergentes, incluidos daño emergente, el lucro cesante, la pérdida de datos, la lesión personal o el daño a la propiedad, ni de perjuicios relativos, o en relación con, o de otro modo derivados de cualquier uso de los servicios, incluso aunque JustiWallet haya sido advertido de la posibilidad de dichos daños. JustiWallet no será responsable de daño, responsabilidad o pérdida que deriven de: 1. La capacidad o su incapacidad para acceder o utilizar los servicios; 2. Cualquier transacción o relación entre el usuario un tercero proveedor, aunque JustiWallet hubiera sido advertido de la posibilidad de dichos daños. 3. JustiWallet no será responsable del retraso o de la falta de ejecución resultante de causas que vayan más allá del control razonable de JustiWallet. 4. El usuario podrá utilizar los servicios de Justiwallet para solicitar y planificar servicios de transporte, bienes o logísticos con terceros proveedores, de los cuales es intermediario, aceptando que Justiwallet no tiene responsabilidad alguna hacia el usuario en relación con cualquier servicio de transporte, bienes o logístico prestado por terceros proveedores que no sea como se ha establecido expresamente en estas condiciones. Las limitaciones y la renuncia en este acápite no pretenden limitar la responsabilidad o alterar los derechos del usuario como consumidor.

 

Indemnidad. El usuario se obliga a mantener indemnes a JustiWallet y sus directores, representantes, empleados y agentes por cualquier reclamación, demandas, pérdidas materiales, responsabilidad y gastos (incluidos los honorarios de abogados) que deriven de: 1. El uso que este dé, a los bienes o servicios obtenidos a través de la plataforma 2. Su incumplimiento o violación de cualquiera de las cláusulas contenidas en el presente contrato

  1. El uso por parte de Justiwallet de su contenido de usuario; 4. La infracción de los derechos de cualquier tercero, incluidos terceros proveedores.

Cesión de Derechos. Los presentes términos y condiciones podrán ser cedidos por JustiWallet bastando para ellos una notificación previa al (los) Usuario(s).

 

Jurisdicción y Legislación Aplicable. El presente acuerdo y sus condiciones se regirán e interpretarán exclusivamente en virtud de la Ley Colombiana, cualquier controversia que las partes no hayan podido resolver amigablemente, se dirimirá ante el centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín. El Tribunal estará integrado por un árbitro designado por las partes de común acuerdo. En caso de que ello no fuera posible dentro de los 30 días siguientes a la radicación de la solicitud de arbitraje, será designado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín, entre quienes conformen la lista de árbitros de la Cámara.

 

Disposiciones Generales. 1. El usuario podrá presentar peticiones, quejas o reclamos a través de los canales de atención habilitados en la plataforma, el cual es https://justiwallet.com/contact/ o por correo a info@justiwallet.com. El tiempo máximo de respuesta será de 15 días hábiles. 2. Notificaciones. JustiWallet podrá notificar al usuario por medio de un correo electrónico registrado. El usuario podrá notificar a JustiWallet por correo electrónico a info@Justiwallet.com o comunicación escrita a la Calle 20 sur # 39ª-250 apto 1304 Edificio Torre mayor Medellín – Colombia.